Fender es sinónimo de historia, calidad y versatilidad. Desde hace décadas, la Fender Standard fue la guitarra de acceso para quienes querían el tono Fender sin vaciar su bolsillo. Hoy, con la llegada de la Fender Player II, surge una duda legítima: ¿vale la pena dar el salto al modelo más moderno o es mejor buscar una Standard usada? Aquí te lo explico punto por punto.
Origen y contexto
La Fender Standard, fabricada en México desde finales de los 80 hasta 2017, fue durante mucho tiempo la guitarra ideal para músicos intermedios o avanzados con presupuesto limitado. En 2018 llegó la serie Player, y en 2024 Fender presentó su evolución: la Player II, con mejoras pensadas para el guitarrista contemporáneo.
Ambas son guitarras mexicanas, dirigidas a músicos que buscan calidad profesional sin pagar el precio de una American Professional. Pero la Player II no es solo una actualización estética, sino una revisión completa.
Construcción y materiales
Ambas guitarras están construidas con cuerpos de aliso (alder), lo que les da un tono equilibrado y versátil. En cuanto al mástil, la Standard venía con un acabado brillante que, aunque atractivo, podía sentirse algo pegajoso con el sudor. La Player II, en cambio, apuesta por un acabado satinado, mucho más cómodo para tocar durante horas.
El diapasón de la Standard era de maple o pau ferro, mientras que la Player II regresa al rosewood en muchos modelos, una opción que muchos guitarristas consideran más cálida y clásica. Ambas guitarras comparten el mismo radio de diapasón de 9.5 pulgadas y trastes medium jumbo, lo que facilita la ejecución de bends y acordes complejos.
Sonido y electrónica
Aquí es donde la Player II empieza a sacar ventaja real. Las pastillas de la Standard, aunque decentes, tienen un tono más tradicional y menos detallado. En cambio, la Player II incorpora pastillas Alnico V rediseñadas, con mayor salida y una respuesta más precisa en frecuencias altas y medias. Esto significa un sonido más nítido, ideal para grabaciones y directos.
Ambas guitarras ofrecen configuraciones SSS y HSS, y cuentan con selector de 5 posiciones y potenciómetros de 250k. Sin embargo, la Player II introduce mejoras menores como un jack más robusto y electrónica optimizada para reducir ruidos.
Estética y acabados
La Fender Standard tenía un diseño sobrio, con colores clásicos como el Sunburst, el Arctic White o el Midnight Wine. En contraste, la Player II ofrece una gama mucho más moderna y atrevida: tonos pastel, satinados y acabados metalizados que capturan la atención al instante.
Además, Fender ha cuidado más los pequeños detalles, como el perfil del mástil más ergonómico y logos ligeramente rediseñados. Esto hace que la Player II luzca y se sienta como una guitarra más costosa.
¿Cuál es mejor para ti?
- Si eres un purista del tono clásico Fender, la Standard puede darte lo que buscas, especialmente si encuentras una en buen estado.
- Si eres músico activo o grabas regularmente, la Player II te ofrece un sonido más definido, comodidad superior y acabados más resistentes.
- Si eres coleccionista, una Standard bien conservada puede ser una buena inversión.
- Si prefieres guitarras con estética fresca y lista para todo, la Player II es la opción clara.
Conclusión
La Fender Player II es, objetivamente, una mejora sobre la Standard. Suena mejor, es más cómoda, y estéticamente está un paso adelante. Sin embargo, la Standard tiene un carácter que no se puede replicar fácilmente: representa una época y una comunidad entera de músicos que comenzaron con ella.
¿Y tú? ¿Prefieres lo clásico o lo moderno? ¿Has probado alguna de estas guitarras? Déjamelo en los comentarios, ¡me encantaría leerte!